Dependencia emocional

Son muchas las demandas sobre dependencia emocional que se atienden en consulta. La mayoría de las veces son las propias mujeres las que detectan el malestar que ésta produce. Como si de una adicción de tratase la persona dependiente no sabe vivir sin la persona a la que cree que ama. La dependencia emocional se caracteriza por una falta de autonomía en la visa cotidiana, inseguridad, carencia de iniciativa, búsqueda de apoyo social, dificultades para tomar decisiones, indefensión y dificultades para tomar decisiones y asumir responsabilidades. Por otra parte las personas con dependencia emocional tienen una necesidad excesiva de demanda afectiva, relaciones interpersonales estrechas y relaciones de pareja desequilibradas. Estas relaciones se basan en la sumisión y la idealización de la pareja. Son personas con una baja autoestima y con una necesidad extrema del otro, lo que les lleva a comportamientos excesivos para seguir aferrados a esa persona y con un alto temor al rechazo y a la soledad.

En este enlace,  superar la dependencia emocional para ser felices, vemos un caso real de dependencia emocional.

La dependencia emocional puede superarse, puedes aprender a relacionarte de una forma más saludable, a fomentar tu sentimiento de valía personal, a promover el conocimiento y la aceptación de ti misma y a ganar confianza y seguridad.

Si sientes que padeces dependencia emocional, no dejes de pedir ayuda, tú también puedes ser feliz.

Además de la consulta privada realizamos talleres de grupo para mejorar la autoestima.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR