El insomnio es la dificultad para iniciar o mantener el sueño o también lo sufrimos cuando éste no es reparador durante al menos un mes. El insomnio afecta al entorno social, laboral y a otra áreas importantes del individuo que lo padece. El insomnio hace que las actividades resulten menos placenteras y padecerlo aumenta la probabilidad de sufrir depresión. La psicóloga Vanesa Fernández, del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y colaboradores aseguran que nuestro cuerpo necesita por lo menos una semana para recuperar el descanso y eliminar el estrés que produce el insomnio.
Las causas del insomnio pueden ser diversas. Debemos distinguir el insomnio debido a factores ambientales, como una falta de higiene del sueño, las situaciones de estrés o el abuso de sustancias y el insomnio intrínseco debido a algún problema orgánico. Analiza cuales puede ser la causa por la cual no consigues dormir para poder realizar un tratamiento adecuado a tus necesidades. Existe también un tipo de insomnio aprendido, cuando duermes mal te preocupas por no poder rendir durante el día. Esto hace que al acostarte aumente tu preocupación acompañada de unas intensas ganas de dormir, pero este esfuerzo hace que tu mente se mantenga en estado de alerta impidiendo el sueño. Consulta a tu médico, te guiará para encontrar el tratamiento necesario. Según un estudio realizado por el Departamento de Psiquiatría y Psicología Clínica de la Universdad de Navarra más del 50% de los pacientes que acuden a consulta tienen problemas de sueño aunque solamente un 5% son los que acuden por este motivo.
Los tratamientos para el insomnio pueden ser de tipo no farmacológico o farmacológico. Los primeros consisten el un cambio en el estilo de vida y las recaídas son menos probables. Los tratamientos farmacológicos son muy efectivos pero pueden tener efectos secundarios como la dependencia o la tolerancia .En ambos casos una higiene del sueño saludable , como mantener un horario fijo al acostarse y despertarse, evitar sustancias o alimentos excitantes, realizar ejercicio de forma regular… facilita la recuperación del sueño. Los ejercicios de relajación y respiración profunda también son muy efectivos para eliminar esta dolencia.
Comments are closed.